Las actividades previstas para el Foro comenzaron a las 10:00 horas con las presentaciones de Capgemini y OESIA Networks, seguidas de las presentaciones de empresas como Nationale Nederlanden, patrocinador del Foro, KPMG, SABIC, Leroy Merlin, EF Education, Metaenlace, Inforges, Deloitte, Garrigues y por último el Instituto de Fomento con la ponencia "Pasos para emprender". De 11:30 h a 13:30h tuvo lugar "Coaching a tu Disposición", un espacio donde los asistentes inscritos disfrutaron de un asesoramiento personal en la búsqueda de empleo, 15 minutos con un "coach" perteneciente a Aprocorm que les ayudó a mejorar y orientarse.

Como acto de clausura del Foro de Empleo de Murcia y gracias a Caja Rural Central y a la Fundación Adecco, pudimos contar con Pablo Pineda Ferrer, el joven malagueño que ha roto los moldes de la discapacidad superando muchas de las barreras impuestas por la sociedad para las personas con Síndrome de Down. Pablo consiguió estudiar en la universidad, convirtiéndose en el primer universitario europeo con Síndrome de Down. Su conferencia "La Diversidad en Primera Persona" congregó a más 500 personas en el Salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa.

|